Santísima Negritud


Por: Nestor Moreno

Esta exposición fotográfica se encuentra en estas fechas y hasta el próximo Enero en las salas del museo de las Culturas populares en Coyoacán. En ella encontraremos además de fotografías, una breve explicación de lo que ha significado para nuestra cultura la inclusión de los afro-mexicanos.

Las fotografías fueron tomadas en Costa Chica, Guerrero y Oaxaca, zonas en las que con mayor facilidad encontramos a estas personas mexicanas de ascendencia africana, las cuales conforman según el autor de la exposición una de las tres bases culturales de nuestra nación. Recordemos que esta en esta zona nos encontramos con la llamada Tierra Caliente, en la cual la mayoría de la población comparte muchos rasgos físicos, los cuales son fácilmente detectables para la gente de esta hermosa zona de México, además de que se trata de una población agradable y hospitalaria.

Las fotografías denotan además de los rasgos de la gente de la zona, la fortaleza que tiene la gente de la tercera edad, varias de sus costumbres e incluso algunas de sus actividades diarias y de fechas festivas.

La exposición es muy breve, pero bien vale la pena darse una vuelta para observar este trabajo, además de que en éste mismo museo aún podemos encontrar la exposición en homenaje a Vargas y a la famosa Familia Burrón.

COSTO: $ 11.00 pesos

Entrada libre los domingos o cualquier día con

Credencial de estudiante vigente.

Museo de las Culturas Populares, Coyoacán, centro.

Aunque difícilmente les llegue, mando un afectuoso saludo a toda la gente de Arcelia, Guerrero, de la cual tengo muy gratos recuerdos.

1 comentario: