¿Estamos en México o en el Infierno?

Por: José B. González Castillo.

Como una metáfora de lo que se esta viviendo en estos momentos en la republica mexicana, con sus truculentos hechos y trágicas eventualidades, sale a la luz una de las cintas cinematográficas mas controvertidas en la actualidad en la pantalla grande del cine nacional, filme que bajo la dirección de Luis Estrada y las actuaciones de Damian Alcázar, María Rojo, Ernesto Gómez Cruz, Daniel Giménez Cacho, entre otros, logra retratar de una manera acertada el clima vivido en algunos estados de nuestro país, invitando al espectador a hacer reflexión sobre estos hechos, que de alguna u otra manera y como efecto domino están afectando todos los sectores de la sociedad mexicana.

En realidad los temas tratados dentro de la pelicula son problemáticas bastante fuertes y que a manera de propuesta pero tambien de accion, es preciso que se ataquen lo mas pronto posible.

En este filme podemos ver o imaginarnos las verdaderas funciones del gobierno, la vulnerabilidad de la ética de nuestros funcionarios ante el dinero ilícito que les es proporcionado por los carteles de la “mafia”, etica efimera que a su ves es causa de todos los problemas sociales y económicos de la nación. También se expone el como opera el narco trafico, su verdadera función, entre las que destacan la de exportar droga a otros países, el matarse entre organizaciones dedicadas a esto, lo anterior sin dañar al pueblo, pero a mi pensar el problema mas "canijo" y expuesto dentro de estas escenas, es la identidad que se va creando en los jóvenes de aquellas regiones del país, esto en realidad si es un punto muy interesante a tratar, y que para todos los que nos dedicamos a lo educativo tiene que ser el punto de partida para crear alternativas sociales en pro de mejorar la calidad educativa en nuestro país; en el sector educativo, lamentablemente, es en donde se ve cada ves mas obvio el fracaso de las políticas educativas, de los malos manejos internos en la institución que tiene a cargo tan importante función, jóvenes que desde pequeños viven con eso y crecen reproduciendo esos valores (en este momento no puedo discernir sin son positivos o negativos) y que de alguna u otra forma van mejorando las estrategias de operación de aquellas organizaciones delictivas.

En la actualidad gracias a las crisis tanto económicas como educativas, la sociedad esta pasando por un letargo surrealista, viviendo hechos difíciles de creer, en realidad en estos momentos es preciso proponer, pero también accionar, llevar a cabo movimientos con el fin de mejorar el futuro de nuestros jóvenes, exigir políticas limpias de corrupción que los beneficien tanto en lo académico como en lo familiar para lograr con ello prevenir estos actos de barbarie dentro de nuestro país.

Esta cinta cinematográfica lamentablemente nos deja con una pregunta en la cabeza, que en lo personal me ha estado redundando en las ultimas horas, en realidad ¿Quién tiene la culpa de esta situación?, ¿el gobierno?, ¿el narco?, ¿nosotros como sociedad, por no exigir ni proponer?. Es objeto de análisis y de un sin numero de criticas y puntos de vista, lo importante no es quedarnos con eso, sino tratar de formar un propio punto de vista.

observen y reflexionen esta Película, espero sus comentarios. Gracias.

1 comentario:

  1. Considero más que hablar de culpabilidad es de responsabilidad y ésta no es sólo del gobierno o de los cuidadanos, pienso es consecuencia del contexto en el que nos encontramos.
    Afortunada o desafortunadamente, el filme da a conocer algunas de las tantas aristas por las cuales los cuidadanos se involucran con el crimen organizado y la forma de vida a la cual se acostumbran.
    Sin embargo, la repercusión de dicha problemática permea a los niños, que al conocer sólo esa forma de vida deciden seguir el camino de sus familiares pese a las consecuencias.
    Es un filme que se presta a varias interpretaciones y posiciones políticas, sin embargo, sí deja varios cuestionamientos... algunos sin respuestas inmediatas y otros con apertura a más dudas.

    ResponderEliminar