Danzón dedicado a....!!!!




Por: José B. González Castillo.

El pasado 5 de diciembre decidí dar un paseo por el centro Histórico de la Ciudad de México, todo esto por que en la ultima semana del mes de noviembre vi una propaganda en el Metro que invitaba al público en general a los recorridos que daría el PUMASBUS por el viejo Barrio Universitario; llegue a la cita "puntual", eran las 4 de la tarde, y el famoso transporte de la UNAM, nunca llego, al rededor de 30 personas que cruzábamos la mirada entre si, nos quedamos esperando -"con ganas" de cumplir el objetivo de esa visita- por espacio de una hora en la Plaza Tolsá a dicho transporte.

Al ver que no llegaba, decidí abandonar el lugar y me adentre por el callejón Filomeno Mata caminando hacia la calle de Madero con rumbo al museo del "Estanquillo" que era parte de mi plan B; durante aquel recorrido observe bastantes expresiones culturales, entre las que destacan una banda de rock cuyo repertorio principal eran las canciones del cuarteto de Liverpool "The BEATLES" con todo y sus fans frenéticas, así como estatuas humanas, grupos de jazz, etc.

Después de visitar las exposiciones del museo del "Estanquillo" así como su pacifica terraza, me dirigí a la plaza del Zócalo, en la que se llevaba a cabo un evento realizado por el gobierno del D.F. -la famosa Pista de Hielo- y que por voz de un integrante del cuerpo de Policía del D.F. que me comentaba que hay preferencias para entrar, que primero ingresan los invitados de los altos funcionarios y luego el pueblo, opte por retirarme del lugar y regresar a mi casa.

Ya caminando por la calle de madero, que recientemente fue cerrada al transito vehicular, me volvi encontrar con la esquina del callejón Filomeno Mata, eran al rededor de las 7 de la noche y se oian los acordes de un Danzón llamado "NEREIDAS", y pude observar un grupo de personas aplaudiendo euforicamente que gritaba y pedía canciones como "El año viejo", "Teléfono a larga distancia" o "El mambo del Politecinico" así como una pareja bailando al centro de todos estos, cautivo mi atención, por lo que me acerque y logre entrar hasta la parte de enfrente donde la "Orquesta Tropical Los Elegantes", ejecutaba de una manera peculiar las notas musicales de los mambos, el swing y el danzón, que en su tiempo lograron dar identidad a un sector social de clase media baja.

Asi la Orquesta Tropical Los Elegantes, desempolva todos esos temas que de alguna u otra manera, son parte de la estructura cultural de nuestra sociedad, en realidad es muy grato observar a bailadores que rememoran todas aquellas vivencias sacandole brillo a la suela al ritmo del Mambo Nº 5 de Damaso Perez Prado o "Salón México" de Acerina y su Danzonera, y que tiene como plus el ser gratuito en el foro mas grande que es la misma calle. De verdad recomiendo que le echen un vistazo a lo nuestro, a las actividades llevadas a cabo en el centro de la ciudad, les prometo no se aburrirán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario