Taller Básico de Narración Oral


Taller Básico de Narración Oral: “Contar cuentos, comunicación oral y lectura”

Con el objetivo de fomentar la lectura a través de la revaloración de la palabra, explotar el potencial de la narración en la transmisión de las tradiciones orales y mejorar la comunicación afectiva, social y profesional de los individuos, el Foro Internacional de Narración Oral (FINO), presenta el Taller Básico de Narración Oral.

TEMARIO

• La narración oral como conducta expresivo-comunicativa de cada ser humano.

• El proceso del promotor y docente: actividad esencialmente comunicativa.

• Las personalidades que intervienen el acto de conversar y de narrar oralmente.

• Conversación cotidiana, conversación escénica y narración oral artística.

• Qué es la oralidad y cuáles son sus leyes milenarias.

• La imagen hablada: lenguaje verbal, lenguaje vocal, lenguajes no verbales y las características de la no verbalidad
y su significación.

• Recorrido histórico por la narración oral y los distintos tipos de sociedades: el cuentero comunitario, el
cuentacuentos de la escuela escandinava con niños y el narrador oral contemporáneo.

• Técnica de la narración oral escénica. Cómo seleccionar el relato, su análisis, el lenguaje, guión de sucesos,
cómo interiorizarlo y apropiárselo, cómo montarlo y contarlo con el público.

• Práctica comentada: montaje y crítica de repertorio.

Imparte: Armando Trejo Márquez
Lunes y jueves del 17 de enero al 10 de febrero
Horario: 19:00 a 21:30 horas
Sala del Centro Cultural del Bosque
Costo: $400 (Descuentos: 50% a estudiantes y maestros. Gratuito INAPAM)

Inscripciones abiertas a todo público al 5553 - 52 68 ó 55.53.5269
Con Ixchel Cordero (Centro de Creación literaria Xavier Villaurrutia. Nuevo León 91. Col. Condesa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario